
Tepic, Nayarit. – Ante la preocupación de los productores de frijol por la apertura de bodegas y el precio de compra, Javier Mercado, Secretario Particular del Ejecutivo; informó que Segalmex ya ha iniciado la recepción del grano en Tecuala, Tuxpan y Santiago, estableciendo un precio de garantía de 27 pesos por kilo.
El mandatario aseguró que cualquier productor que venda a menos de 27 pesos está siendo engañado, pues actualmente el frijol azufrado se paga hasta en 42 pesos por kilo.
“Quiero decirles que el frijol azufrado está pagándose a 40 o 42 pesos el kilo. Lo están vendiendo en las entradas de Tepic a 120 pesos los tres kilos. No se dejen engañar, Segalmex está pagando 27 pesos como mínimo”, enfatizó.
Además, destacó que la administración del doctor Miguel Ángel Navarro; ha trabajado en disminuir los costos de producción apoyando con fertilizantes y maquinaria. Como parte de este esfuerzo, anunció la reciente adquisición de una trilladora moderna, sumándose a las cuatro trilladoras que el gobierno estatal adquirió hace dos años para el beneficio de los productores.
Denuncian intentos de extorsión en la compra de frijol
Uno de los temas más delicados abordados fue la presunta intimidación a los productores por parte de intermediarios, quienes se estarían haciendo pasar por integrantes del crimen organizado para obligarlos a vender su frijol a precios más bajos.
“Muchos productores se han visto intimidados por coyotes que les dicen que tienen nexos con el crimen organizado. Algunos, por temor, prefieren soltar su frijol en lugar de investigar si es cierto o no”.
Ante esto, el Gobernador de Nayarit; hizo un llamado a los agricultores a denunciar cualquier intento de extorsión y aseguró que la Fiscalía General del Estado y la Policía Estatal están trabajando para frenar estos abusos.
“He solicitado que se endurezcan las penas en casos de extorsión y que la fiscalía actúe de inmediato. Si alguien no les ha pagado o los ha amenazado, háganlo saber y actuaremos sin tardanza”, enfatizó.
En este sentido, recordó que el gobierno ya ha tomado medidas similares en otros sectores, como el de los mangueros, logrando que les pagaran lo justo tras enfrentar situaciones de presión e incumplimientos de pago.
El gobernador reiteró su compromiso de proteger a los agricultores nayaritas, asegurando que nadie puede aprovecharse de ellos mediante amenazas o engaños.
“Si hay amenazas o presiones, que nos lo informen de inmediato. No permitiremos que se lucre con el esfuerzo de nuestros productores”, concluyó.
Este anuncio refuerza el mensaje del gobierno estatal de mantener un mercado justo y protegido para los campesinos, asegurando que los programas de apoyo continúen beneficiando directamente a quienes trabajan el campo en Nayarit.