Tecuala, Nayarit. – El diputado local Ricardo Parra Tiznado informó que Segalmex ya abrió sus bodegas para la recepción de frijol en el norte de Nayarit, ofreciendo un precio de garantía de aproximadamente 27 pesos por kilogramo. Sin embargo, productores de la región han denunciado que los llamados “coyotes” intentan comprarles la cosecha por precios mucho más bajos, llegando hasta los 16 o 17 pesos.

El legislador, representante del Distrito 2 que comprende Tecuala, Rosamorada y una parte de Santiago Ixcuintla, destacó que la apertura de las bodegas es una medida clave para evitar que los agricultores se vean obligados a vender su producción a intermediarios que buscan beneficiarse de la situación.

Además, el gobernador Miguel Ángel Navarro gestionó el envío de una cribadora para mejorar la calidad del frijol antes de su entrega a Segalmex, evitando rechazos por cuestiones de humedad o daño en el grano.

Coyotes presionan a productores

Parra Tiznado advirtió que algunos coyotes han tratado de engañar a los agricultores asegurándoles que en Sinaloa habrá una cosecha abundante el próximo mes y que, de no vender de inmediato, se quedarán sin compradores. Además, se han reportado casos en los que estos intermediarios ofrecen un pago parcial y luego desaparecen sin liquidar la totalidad del acuerdo.

El diputado exhortó a los campesinos a aprovechar el esquema de compra de Segalmex y a denunciar cualquier intento de fraude ante las autoridades correspondientes.

Alternativas para reducir la dependencia de coyotes

El legislador también destacó los esfuerzos del gobierno estatal para reducir la dependencia de los productores en intermediarios. Entre las medidas en marcha están la búsqueda de semilla propia en Nayarit, el financiamiento de maquinaria agrícola y el desarrollo de programas que ayuden a mejorar las condiciones de producción desde antes de la siembra.

“Desde el momento en que el agricultor pisa su tierra, debemos estar visionando cómo reducir costos y garantizar mejores ingresos para ellos”, señaló Parra Tiznado.

Hasta el momento, no se ha determinado el número exacto de productores que serán beneficiados con la compra de Segalmex, ya que dependerá del presupuesto asignado. No obstante, el diputado reiteró que se seguirá gestionando la mayor cobertura posible para apoyar a los agricultores del estado.

Salir de la versión móvil