La presidenta de la Comisión Especial de Feminicidios del Congreso de Nayarit, Jocelyn Fernández, subrayó la importancia de fortalecer las acciones legislativas y sociales para erradicar la violencia contra las mujeres, destacando que desde 2021 a la fecha se han registrado 26 feminicidios en el estado, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo.

Fernández informó que la semana pasada sostuvo un encuentro con la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, con el propósito de dar seguimiento a las iniciativas presentadas en el Congreso para reforzar la prevención, atención y sanción de estos delitos. “Estamos coordinándonos para que en este periodo ordinario estas iniciativas vean la luz”, expresó.

Si bien reconoció que las autoridades han actuado con rapidez para detener a los responsables de feminicidios recientes, la legisladora enfatizó que la solución no está solo en castigar, sino en prevenir. Para ello, consideró clave atender la educación, la formación en valores y el acceso de las mujeres a herramientas para defenderse de la violencia.

Denunciar es clave para frenar la violencia

La diputada resaltó la importancia de la denuncia y recordó que en Nayarit existen unidades especializadas en atención a mujeres víctimas de violencia disponibles 24/7 en la Fiscalía General del Estado. “Si no denuncian, no hay manera de prestarles apoyo”, enfatizó, instando a las víctimas a llamar al 911 o acudir a la fiscalía para recibir ayuda.

En cuanto a casos de violencia de pareja que no son denunciados, Fernández reconoció que es un problema complejo y que desde el Congreso se trabaja en la revisión del Código Penal para garantizar una legislación más efectiva. “Tenemos que armar leyes que no sean solo letra muerta, sino que realmente inhiban el delito y protejan a las mujeres”, afirmó.

Finalmente, la legisladora reiteró que erradicar la violencia contra las mujeres no es solo tarea de las autoridades, sino también de la sociedad, las familias y el sistema educativo. “Tenemos que proporcionar a las niñas, niños y jóvenes las herramientas necesarias para que aprendan a respetar la vida de las mujeres. Así de sencillo y así de simple”, concluyó.

Salir de la versión móvil